Los rizomas, tienen unos 2 centímetros de largo y son comestibles una vez cocidos, pero crudos para los humanos también son tóxicos. Con esta planta, especialmente con el rizoma se hacen preparados medicinales (se debe tener mucho cuidado y no se deben preparar de oídas, puede ser muy peligroso, produciendo incluso la disminución de la coagulación de la sangre). Se suele utilizar la tintura (dejar la planta en una solución alcohólica durante unos días, dicen que deben ser 9, 11 o 13), luego se ingieren dos o tres gotas. Se utilizó para expulsar las lombrices, hoy se usa más para combatir inflamaciones de la garganta y de la boca.
Comento aquí lo de esta planta porque paseando por Vilanova en Monforte, vi que se habían arrancado una gran cantidad de rizomas y es de suponer que para ser utilizados medicinalmente. Se debe tener mucho cuidado, ya que en la posguerra se comían estos rizomas después de cocerlos. hoy hay alimentos mucho mas nutritivos y sin ningún peligro y en caso de utilizarlos como medicinal recordar que se debe tener especial cuidado en su manipulación o ingestión accidental.

Así es el rizoma que la gente recoge.

Así es la planta entera

Asi son sus bayas
